15ª Generación 2024
|
Rolando Sebastián Barrientos Hernández. Es egresado de la licenciatura en Pedagogía por la Universidad Autónoma de Chiapas. Mi experiencia profesional se ha desarrollado en diversas áreas como la docencia, el trabajo comunitario. He impartido clases en la materia de Psicología en nivel medio superior en una escuela pública, además, colaboración en el programa ICHEJA (Instituto Chiapaneco de Educación para Jóvenes y Adultos), contribuyendo a mejorar la alfabetización y el aprendizaje en comunidades con rezago educativo. En ámbito administrativo, me desempeñé como encargado del manejo de bases de datos en una institución privada y participación como auxiliar en pláticas educativas dirigidas a padres de familia de comunidades rurales. En proyectos individuales, he ofrecido clases particulares de regularización a niños de nivel primaria, así como apoyo educativo en programas de rezago escolar. También cursos extracurriculares relacionados con el entrenamiento y la nutrición deportiva reflejando mi afición por la salud.
TÍTULO DE TESIS: El ejercicio lúdico como estímulo del hábito lector en estudiantes de bachillerato TUTOR(A): Dra. Martha Patricia Ochoa Fernández STATUS: En formación |
|
Yoan Calzadilla Miranda. Licenciado en Educación e Ingeniero Mecánico, con experiencia profesional enfocada en la investigación y aplicación de las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) y la promoción sociocultural. Ha desarrollado investigaciones que abordan la relación entre las TIC y el fortalecimiento de la lectura, así como su impacto en la gestión de la extensión universitaria y la promoción sociocultural. Su labor académica incluye la docencia en programas de pregrado y posgrado, contribuyendo a la formación de nuevos profesionales. Ha participado activamente en proyectos interdisciplinarios que integran la tecnología y la educación, destacándose por sus contribuciones a la modernización y digitalización de procesos en estos ámbitos. Su trabajo ha sido reconocido en publicaciones científicas y en eventos académicos, contribuyendo al desarrollo de soluciones tecnológicas innovadoras.
TÍTULO DE TESIS: La promoción de la lectura en carrera de Ingeniería de la UNACH TUTOR(A): Dr. Antonio Durán Ruiz STATUS: En formación |
|
Gabriela Cartagena López. Es originaria de Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Egresada de la licenciatura en Lengua y Literatura Hispanoamericanas por parte de la UNACH. Ha sido profesora de español durante 13 años. Gusta de la lectura, la escritura y la apreciación cinematográfica. Ha participado en talleres y cursos del modelo educativo IB internacional en secundaria y bachillerato.
TÍTULO DE TESIS: Implementación de estrategias diferenciadas en el área de comprensión lectora TUTOR (A): Dr. Marco Antonio Hernández Falcón STATUS: En formación |
|
Brenda Mabel de León Ordaz. Licenciada en educación secundaria con especialidad en Español por la Escuela Normal Superior de Chiapas, generación 2004-2008. Profesora de Educación Telesecundaria con 16 años de servicio en comunidades rurales. De 2012 a 2016 Asesora Técnico Pedagógica de Secundarias generales, técnicas y telesecundarias en la extinta Dirección Técnica Educativa de la Secretaría de Educación Estatal.
TÍTULO DE TESIS: Prácticas de lectura y escritura con estudiantes de arquitectura. TUTOR(A): Dra. Patricia Esmeralda Gutiérrez Aceves STATUS: En formación |
|
Griselda Citlalli Molina Vázquez. Maestra en Estética y Arte, por la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla. Licenciada en Lengua y Literatura Hispanoamericanas, por la Universidad Autónoma de Chiapas. Docente en UNICACH y UNACH. Ha desarrollado e impartido de cursos en instituciones educativas de nivel profesional, relacionados con la redacción de textos, estética y literatura. Se ha desempeñado como correctora de estilo, editora y colaboradora en distintos medios educativos y de comunicación impresos y digitales. Colabora como dictaminadora de trabajos académicos en la Revista del Colegio de San Luis. Actualmente dirige proyectos de investigación relacionados con estética y literatura.
TÍTULO DE TESIS: Escritura con rasgos de oralidad primaria, una apuesta por la revalorización y construcción de sentido en las prácticas lectoescritoras de estudiantes universitarios TUTOR(A): Dra. Carlota Amalia Bertoni Unda STATUS: En formación |
![]() |
Georgina del Carmen Pérez Alfaro. Licenciada en Pedagogía por la Universidad Autónoma de Chiapas, titulada con la defensa de tesis colectiva denominada “Alfabetización de Adultos Mayores, espacios para promover una mejor calidad de vida en los participantes de casa de día Santa Catarina, del municipio de Villaflores, Chiapas”. He colaborado como docente frente a grupo en los niveles de inicial en el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) y preescolar, en el Consejo Nacional de Fomento Educativo (CONAFE) y en el Centro de Atención Psicopedagógica de Educación Preescolar, Centenario (CAPEP).
TÍTULO DE TESIS: El modelo de Aprendizaje Basado en la Colaboración y el diálogo, y su eficiencia en el proceso lecto-escritor en alumnos y alumnas de la Secundaria Comunitaria “Niños Héroes TUTOR(A): Dra. Bertha Palacios López STATUS: En formación |
![]() |
Alexa Vianey Sánchez Cruz. Originaria de Pijijiapan, Chiapas, tengo 24 años y soy egresada de la Licenciatura en Pedagogía por la Universidad Autónoma de Chiapas (UNACH), generación 2024. Cuento con un nivel B2 de inglés y me destaco por mis habilidades en investigación, escritura académica y manejo de herramientas tecnológicas. En 2024, fui beneficiaria de la Beca Tesis Licenciatura, otorgada por el Instituto de Ciencia, Tecnología e Innovación del Estado de Chiapas, a partir de mi proyecto “Inteligencia Artificial Generativa (IAGen) en la universidad: una revisión sistemática de literatura’’. Ese mismo año presenté la ponencia “Uso de ChatGPT en la educación superior: una revisión de literatura”; en el Congreso Mesoamericano de Investigación UNACH (CMIU). Mi interés profesional se centra en la investigación y las tecnologías educativas emergentes. Me apasionan los temas relacionados con la Inteligencia Artificial (IA) y su impacto transformador en el campo educativo.
TÍTULO DE TESIS: Promoción de prácticas lectoras-escritoras con la integración de la Inteligencia Artificial Generativa (IAGen) con estudiantes universitarios TUTOR(A): Mtra. Marisol García Cancino STATUS: En formación |
|
Casandra Fabiola Vargas Flores. Es egresada de la licenciatura en Lengua y Literatura Hispanoamericanas y, maestra en Estudios Culturales por la Universidad Autónoma de Chiapas. Cuenta con un diplomado, titulado “Significados Narrativos” centrado en los estudios semióticos. Actualmente, ejerce la docencia en la Facultad de Humanidades Campus VI de su alma mater, las asignaturas que imparte se enfocan en el estudio del lenguaje, de la comunicación y, de la literatura. También ha contribuido para el Comité Editorial de la gaceta de la Facultad de Humanidades, “Letra Suelta XIX” y, el Comité Evaluador de Foro de presentación de Proyectos de Investigación de Estudiantes de la Licenciatura en Comunicación. En su andar por las letras, se ha encaminado a ser cómplice de un Círculo de Lectura, un taller-club propuesto para el estudiantado unachense.
TÍTULO DE TESIS: La lectoescritura creativa como medio para fortalecer la seguridad y el autoestima en la infancia TUTOR(A): Dr. José Martínez Torres STATUS: En formación |
![]() |
Manuel Vento Ruizcalderón. Licenciado en Educación, en la especialidad de Español y Literatura. Profesor en la Universidad de Pinar del Río “Hermanos Saíz Montes de Oca”;, adscrito al Departamento de Extensión Universitaria. Su formación académica y experiencia profesional se han centrado en la promoción cultural, la extensión universitaria y la formación de estilos de vida saludables. Ha desarrollado investigaciones sobre la formación de promotores de estilos de vida saludables en el ámbito universitario. Ha impartido docencia de pregrado y posgrado, y tutorado tesis a diferentes niveles. Ha sido coordinador de Programas Nacionales de Salud en la Universidad de Pinar del Río. Sus aportes han sido reconocidos en publicaciones científicas y conferencias, contribuyendo al fortalecimiento de la extensión universitaria y la promoción de una cultura integral en la educación superior.
TÍTULO DE TESIS: Lectoescritura y estilos de vida saludable en Universitarios TUTOR(A): Dr. Marco Antonio Hernández Falcón STATUS: En formación |