General
Formar especialistas teórica, metodológica y técnicamente preparados, con actitudes y valores de reconocimiento y respeto a la diversidad cultural. Contribuyen a disminuir el analfabetismo, neoanalfabetismo y a promover el fomento y desarrollo de la lectura y escritura en el sur-sureste del país y Centroamérica.
Específicos
Al término del programa el egresado será un profesional con conciencia histórica, conocimientos teóricos, metodológicos y tecnológicos, preparado para la gestión de planes, proyectos y programas para impulsar el desarrollo regional, capaz de promover y desarrollar procesos con niños, jóvenes y adultos; utilizar las tecnologías de información y comunicación; crear materiales didácticos innovadores e indagar procesos educativos en el campo de la lectura y la escritura. Será una persona con valores de respeto hacia la diversidad cultural y essay writer conocedora de las realidades regionales, comprometida en proponer soluciones a los problemas de la cultura lecto-escritora en Chiapas, el sureste mexicano y Centroamérica.
Página 7 de 7